
Las placas ortopédicas se desarrollan en muchos diseños diferentes, la mayoría de los cuales se pueden usar para servir en diferentes funciones bioquímicas, dependiendo de cómo el cirujano aplique la placa. Las placas ortopédicas se obtienen del fabricante de implantes ortopédicos.
• El cirujano ortopédico, no el diseñador de la placa, determina cómo funcionará una placa y cómo se aplicará.
Este es un elemento principal de la planificación preoperatoria. Se puede utilizar cualquier placa para proporcionar cualquiera de las cinco funciones principales de una placa. Sin embargo, el diseño y la aplicación de la placa deben tener en cuenta el entorno biomecánico. Por lo tanto, una placa tubular delgada y de un tercio es una excelente opción para proteger la fijación de un tornillo de demora del maléolo lateral, pero en su mayoría no es lo suficientemente fuerte como para actuar como una placa de puente para una fractura multitragmentaria en el mismo sitio.
Este artículo discutirá el diseño y la aplicación de las diversas placas disponibles y ayudará a guiar al cirujano en la selección de la placa precisa durante la planificación preoperatoria.
Placa de Compresión Dinámica De Contacto Limitado (LC-DCP)
Perren introdujo la placa de compresión dinámica de contacto limitado (LC-DCP) en 1990 y se ha convertido en el estándar de oro para la fijación de la placa. La placa está disponible en dos tamaños, 3,5 mm y 4,5 mm, que corresponde al diámetro de la rosca de los tornillos de cortical utilizados junto con la placa ósea. El diseño del orificio del tornillo permite la compresión axial por inserción excéntrica del tornillo para huesos.
La placa puede funcionar en cinco métodos diferentes:
• Compresión
•Proteccion
• Contrafuerte
• Banda de tensión
• Puente
Su superficie inferior estructurada permite un contacto limitado entre el hueso y la placa, y hay una distribución uniforme de los orificios a lo largo de la placa.
Diseño
Varios cambios en el diseño han mejorado el LC-DCP en comparación con los diseños anteriores (por ejemplo, DCP)
• El área de contacto de la placa ósea (la huella de la placa) se reduce considerablemente en el LC-DCP. Hay menos deterioro de la red capilar del periostio, lo que resulta en una mejora relativa de la perfusión cortical.
Esto reduce la reabsorción ósea por debajo de la placa ortopédica. Además, la geometría estructurada de la superficie inferior de la placa da como resultado una distribución uniforme de la rigidez, lo que facilita el contorneado y reduce la probabilidad de que se doblen las placas en la placa. En el método de puente, esta distribución de la rigidez da como resultado una suave deformación elástica de toda la placa sin concentración de tensión en un orificio de tornillo. La sección transversal de la placa es de forma trapezoidal, por lo que las crestas óseas, que se forman a lo largo de los bordes de la placa, tienden a ser más gruesas y planas, lo que las hace menos propensas a dañarse durante la extracción de la placa.
En el DCP, el área en los orificios de la placa es menos rígida que la parte entre ellos. Durante el doblado, la placa tiende a doblarse solo en las áreas del orificio.
El LC-DCP tiene una rigidez uniforme sin el riesgo de que se doble en los orificios del tornillo. Los orificios de los tornillos en el LC-DCP se describen mejor como parte de un cilindro inclinado y en ángulo. Como una bola, la cabeza del tornillo se desliza hacia abajo del hombro inclinado del cilindro.
Principio de Compresión Dinámica:
Los orificios de la placa tienen forma de cilindro transversal e inclinado. Como una bola, la cabeza del tornillo se desliza hacia abajo del cilindro inclinado.
El movimiento horizontal de la cabeza, al impactar contra el lado anguloso del orificio, da como resultado el movimiento de la placa y el fragmento de fractura ya unido a la placa por el primer tornillo. Esto conduce a la compresión de la fractura.
Material:
El LC-DCP está disponible en titanio o acero inoxidable.